Saldremos de Girona dirección Bescanó siguiendo la Vía Verde (antigua vía del Carrilet). Nuestro punto de partida será la estación del AVE donde cogeremos el carril bici recién estrenado y que circula por debajo las vías del tren para llegar a nuestro primer punto de interés, la Devesa de Girona, el parque urbano más grande de Cataluña. Este se encuentra rodeada por tres ríos (el Ter, el río Onyar y el río Güell) y la forman centenarios árboles plataneros. Al salir de la Devesa nos encontraremos con las Hortes de Santa Eugénia, otro de los pulmones verdes de la ciudad. Aquí empezamos la Vía Verde siempre dejando el río Ter a nuestra derecha (el cual es utilizado para hacer rafting en algunas épocas del año).
Cruzaremos las Devesas de Salt disfrutando durante todo el trayecto de mucha sombra, ya que esta parte de la Vía Verde resulta bastante frondosa. Al llegar a Bescanó giraremos 90 grados a nuestra derecha y cruzaremos el río Ter mediante una pasarela “provisional”. Una vez dejado el río, nos encontramos ya en la zona de Sant Gregori, donde el camino se vuelve asfalto por una carretera secundaria solamente utilizada por los vecinos para desplazarse entre las masías. Emprendemos rumbo al Castillo de Sant Gregori, un castillo recién rehabilitado, con un patio de armas, siete salas alrededor y con más de 10.000m2 de finca.
Dejaremos el asfalto para incorporarnos de nuevo al camino de tierra a través del “Camí Ral” (nombre que se daba antiguamente a los caminos públicos principales antes de la existencia de carreteras). Este camino si lo siguiéramos todo nos llevaría de Girona a la Vall de Llémena. Nos desplazamos dirección Sant Gregori para llegar al mismo pueblo. Lo dejaremos a nuestras espaldas para encontrar nuestro destino principal, la Ham Session. Un local con un espacio Chill Out y unos interiores acordes, donde un maestro cortador de Jamón nos explicará y enseñará este arte. Como seguramente vendremos sedientos y nos entrará hambre, mientras Jordi Sala nos deleita con el corte, podremos picar y apagar nuestra sed.
Finalizada la sesión de corte (donde los más atrevidos pueden empuñar el cuchillo), pasaremos a comer. Surtido de ibéricos (jamón, queso…) con torradas y todo acompañado de bebidas y buen vino. Nos lo merecemos después de pedalear 😉
Y cuando nuestros estómagos ya no puedan más, volveremos a coger las Brompton dirección a Girona por el mismo “Camí Ral”. Justo nos dejará en la zona de Fontajau, donde cruzaremos el puente sobre el río Ter para seguir carril bici de nuevo a la Estación del AVE. Aquí finalizará nuestra jornada ciclista y gastronómica.
Esta actividad se realiza en grupo, mínimo de 25 personas.
Ruta en Brompton por los viñedos del Empordà donde descubriremos todos los secretos del vino a través de una cata sensorial y conoceremos un poco de historia visitando los refugios antiaéreos donde se produjo el último combate aéreo en Cataluña durante la guerra civil.
Viaja de los Pirineos al mar Mediterráneo circulando por la antigua vía de tren. Aproximadamente 150 km de camino de tierra con bellos paisajes y pintorescos pueblos.
Navegando en bromptontravel.es estás de acuerdo con el uso de las cookies. Las cookies recogen información en tu navegador web para ofrecerte una mejor experiencia online. Información sobre la política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.